martes, 18 de diciembre de 2012

Navidad

Navidad, un celebración que convoca a la Unión, la Paz, la Solidaridad entre los seres humanos.
Vivámosla con Fe y Esperanza.

lunes, 10 de diciembre de 2012

miércoles, 5 de diciembre de 2012

Invitación de Fundación Evolución

Fundación Evolución invita a los docentes a participar en los distintos proyectos colaborativos, capacitación docente y grupos de trabajo entre docentes.

La Supervisión escolar



domingo, 2 de diciembre de 2012

Milagro de Amor - Jorge Rojas

Bajado de Internet. http://www.youtube.com/watch?v=6sVC4uAOXzk
                                   Una expresión de fe y amor.

viernes, 23 de noviembre de 2012

Planificación estratégica


Las estrategias que se pueden aplicar para el logro de los objetivos de la escuela son:
- Favorecer la gestión del conocimiento a través de un tipo de organización donde la circulación de saberes y experiencias amplíe las perspectivas del bienestar colectivo.
- Promover la cultura colaborativa como principio articulador e integrador de la acción, la planificación, la cultura, el desarrollo, la organización y la investigación.
- Revisión del PEI para elaborarlo como una planificación estratégica que organice y guíe la acción de la institución.
Fundamentación
La administración estratégica es el proceso de planear, organizar, dirigir y controlar los esfuerzos de los miembros de la organización a través de esquemas básicos y prácticos que permitan la suficiente flexibilidad para adaptarse o anticiparse a los eventos del entorno, con el fin de generar una mayor eficiencia y eficacia en los procesos que encara para lograr sus objetivos y crecer exitosamente en el medio social.
La existencia de una cultura organizativa que facilite la creación de conocimientos está condicionada por los valores y creencias compartidas. Las tecnologías son facilitadoras del proceso que ayudan al aprendizaje individual y organizacional.
El conocimiento se crea y expande a través de la interacción social. La innovación proviene de la creación de conocimiento. El espíritu emprendedor es el motor del proceso que dota a los individuos de imaginación para reconocer una oportunidad y ver donde pueden aplicarla en interés de la organización.
Una de las metas paradigmas nuevas y más prometedores es el de la colaboración. Esta solución cooperativa incluye principios como: apoyo moral, aumento de la eficiencia, mejora de la eficacia, reduce el exceso de trabajo, reduce la incertidumbre, crea confianza profesional, mejora la capacidad de reflexión.
La planificación estratégica puede realizarse en función del contexto, diseñando actividades coherentes para el logro de los objetivos propuestos. En pos de una visión institucional, la ejecución implica que deben coordinarse los esfuerzos y las voluntades de las personas que trabajan en la organización.
La planificación estratégica permite lograr ordenar un conjunto de  recursos en actividades que posibiliten el logro de los objetivos enmarcados en la misión que la escuela y el docente tienen asignados por la sociedad.

sábado, 16 de junio de 2012


Si papá fuera…
Si mi papá fuera un sueño,
Sería un arco iris con tiras de colores
Que dibujan formas y letras divertidas
y danzan con dulces melodías.

Si mi papá fuera un juguete
Sería el que siempre deseé y esperé
Con el que juego y al que cuido más.
Sería  la infancia que no quiero perder.

Si mi papá fuera un súper héroe
Sería la suma de los fantásticos,
Los poderosos, los invencibles
Sería, lo que es: mi héroe real.

Si mi papá fuera, nada más que mi papá,
Sería el hombre sencillo que admiro,
El que  cuenta cuentos, me cuida y enseña
El que me deja equivocar y lo comprende.

El que me mira y se emociona
Cuando día a día me ve crecer.
Quien entiende que no es perfecto,
Y quiere con sus hijos, envejecer.

                           Nilda Beatriz Sena