miércoles, 4 de septiembre de 2019
domingo, 1 de septiembre de 2019
Poesía
Si mi poesía no produce reflexión ¿qué
sentido tiene leerla? Debería ser una provocación, un llamado de atención hacia
el interior y el exterior.
miércoles, 28 de agosto de 2019
Homenaje a docentes jubilados de San Luis del Palmar
Con
motivo de celebrarse en septiembre fechas importantes para la educación y la
docencia, la Biblioteca Profesional
Docente, organiza un acto de homenaje
a docentes jubilados.
Se
llevará a cabo en la Escuela Cabecera N° 812 a las 18,30 hs. el día viernes 13 de septiembre de 2019.
Es la
primera vez que se realizará un evento de estas características, con la
intención que de aquí en más se realice anualmente en el mes de septiembre.
Se
espera contar con la mayor cantidad de docentes
jubilados que hayan prestado servicios en San Luis del Palmar, sin distinción
de nivel educativo ni año de jubilación.
Es un
merecido reconocimiento por años de dedicación para el mejoramiento de la
educación y la cultura de San Luis del Palmar y para el engrandecimiento de la
provincia y el país.
Siembra
sostenida en el tiempo, constancia, responsabilidad, amor al trabajo,
patriotismo y confianza en el esfuerzo que desde el aula hace crecer la
esperanza de un presente y un mañana mejor, con valores morales y sociales.
Gracias
Maestro/a
|
Estampas del litoral. Certamen literario
Certamen Estampas del Litoral
La Sociedad Argentina de Escritores filial Corrientes, con el acompañamiento de la Entidad Binacional Yacyretá, convocan al Certamen "Estampas del Litoral", que tiende a valorizar y destacar las bellezas paisajísticas del Litoral Argentino.
BASES DEL CERTAMEN
1) Se establece el género Cuento, con la consigna “Paisajes del Litoral”, teniendo libertad los participantes de incluir un texto que consideren relacionado al tema, que valore y destaque los atributos paisajísticos de la región.
2) Se establecen dos categorías: A): Afiliados a la Sociedad Argentina de Escritores filial Corrientes (pueden participar todos los afiliados, sin condiciones). B:) Independiente. Podrán participar escritoras Y escritores correntinos o con más de tres (3) años de residencia en en la provincia. De 16 años en adelante (cumplidos al 1° de Julio de 2019).
3) Cada participante podrá presentar un (1) solo cuento, con un mínimo de dos (2) páginas y un máximo de seis (6) páginas, en formato A4, letra Arial o similar, tamaño 12, a doble espacio. El trabajo escrito deberá ser firmado con seudónimo y será presentado exclusivamente en Word y enviado por correo electrónico en archivo adjunto a sainariano@gmail.com, con copia al mail. En el “Asunto” del correo deberá escribirse lo siguiente: PARTICIPO EN LA CATEGORÍA “A” "SADE Corrientes" o PARTICIPO EN LA CATEGORÍA “B” independiente, según corresponda. En el cuerpo del correo se colocará el nombre del Cuento y el seudónimo.
4) Se deberá adjuntar un segundo archivo con sus datos personales.
5) El trabajo será escrito en idioma español, debiendo ser inédito y que no esté participando simultáneamente en otro certamen.
6) El jurado estará compuesto por escritores designados por la Sade Ctes, que elegirán los siguientes premios: Primero, Segundo y Tercer Premio y tres Menciones Especiales, para cada una de las Categorías. Los fallos serán inapelables. El jurado podrá decidir el veredicto por unanimidad o con el voto de la mayoría. No se declarará desierto ninguno de los premios.
7) Todos los trabajos enviados por socios de la Sade -siempre que reúnan mínimos requisitos de temática y redacción- serán incluidos en una Antología provincial, junto con los trabajos premiados de los ganadores, sean independientes o no.
8) Además, los autores galardonados con el primero, segundo y tercer premio recibirán diez ejemplares cada uno, mientras que todos los participantes incluidos en el libro recibirán por lo menos un ejemplar de regalo. Mientras que los socios de la Sade que participen en la Antología recibirán tres libros cada uno.
9) Se establece como APERTURA del certamen el mes de Julio de 2019 y el CIERRE de recepción de los trabajos participantes el día 31 de Agosto de 2019 inclusive.
10) Los/as ganadores cuyos trabajos formarán parte del libro Paisajes del Litoral firmarán un Contrato con los organizadores del presente CERTAMEN mediante el cual autorizarán la difusión de su obra, en dicha antología.
10) Cualquier situación no prevista en las presentes Bases, será resuelta por los organizadores del presente Certamen.
11) La participación está sujeta a las siguientes Bases, que se consideran aceptadas por los participantes por el solo hecho de presentarse en este certamen. La presentación de una obra a este Concurso implica, de forma automática, el conocimiento y la plena aceptación por parte del/a autor/a de las presentes Bases.
lunes, 26 de agosto de 2019
Presentación del libro: "Cuando cae la tarde todo se vuelve poesía"
En la ciudad de Curuzú Cuatiá, el 24 de agosto a las 17 hs Nilda Sena presentó su libro CUANDO CAE LA TARDE TODO SE VUELVE POESÍA.
Encuentro literario
Numeroso grupo de escritores de distintos departamentos de la provincia de Corrientes participaron de un encuentro en la ciudad de Curuzú Cuatiá el 24 de agosto de 2019
Suscribirse a:
Entradas (Atom)